Asociación Española de Emprendedores Netcultura

Siete libros sobre negocios y productividad que os ayudarán en el día a día

16 noviembre 2021

En esta ocasión, me gustaría recomendaros unos libros sobre negocios, eficiencia y productividad, que seguro que serán de vuestra ayuda.

“Organízate con eficacia”, de David Allen

El título del libro ya es suficientemente descriptivo de lo que después nos vamos a encontrar en sus páginas. Su objetivo es demostrar que existe un sistema de organización del trabajo que permite liberar nuestra mente de aquellas tensiones que impiden el fomento de nuestra creatividad para hacernos más eficaces en todos los ámbitos.

“Horas extra para tu vida, no para tu trabajo”, de Miguel Sánchez y Javier Eguíluz

Se trata de un libro que se sale de lo normal en todo lo que se refiere a la productividad. La idea que ofrece es que por mucho que trabajemos, las horas extra en exceso solo provocarán un mayor nivel de estrés que hará que nuestro proyecto acabe, de nuevo, fuera de plazo. Por eso, este libro nos propone una metodología de trabajo para menos pero mejor.

“Dueño de tu tiempo”, de Ian Cooper

En ocasioneslos libros que fomentan buenos hábitos laborales son complicados de leer, tienen demasiados conceptos que, en realidad, no son necesarios y llevarlo a la práctica no siempre resulta tan placentero como parecía. En «Dueño de tu tiempo», Ian Cooper nos propone un método sencillo, alegre, fácil de leer y, sobre todo, práctico para vivir mejor y evitar pérdidas de tiempo innecesarias.

“Hazlo ahora: supera tu procanistación y saca provecho de tu tiempo”, de Neil Fiore

¿Qué es la procanistación?, pues es el mal hábito de ir dejando de lado el trabajo que tenemos pendiente para un momento posterior. Este libro, que ya es un clásico, nos proporciona una serie de pautas y consejos útiles y prácticos para mejorar nuestra productividad y sacar el máximo provecho por nuestro tiempo, evitando el estrés que muchas veces produce la acumulación de tareas, las fechas tope de entrega y el trabajo atrasado.

“Gestiona mejor tu vida”, de Alberto Pena

En muchas ocasiones, pensamos que Internet y las nuevas tecnologías pueden ser nuestro mejor aliado para mejorar la productividad. Sin embargo, a veces dejan de ser útiles y pasan a ser un obstáculo infranqueable. Alberto Pena, a través de su libro, pone ejemplos prácticos y da multitud de consejos basados en su experiencia personal y profesional, invitando al lector a dar pequeños pasos para alcanzar grandes metas.

“Productividad personal: Aprende a liberarte del estrés con GTD”, de José Miguel Bolívar

La naturaleza del trabajo ha cambiado profundamente en la era de la información. Nuestras tareas ya no son tan mecánicas y evidentes y muchas veces no sabemos si están finalizadas y cuando. Todo es nuevo y, por esta razón, este libro  trata de arrojar algo de luz sobre cómo reducir el estrés que surge como consecuencia de esta nueva forma de trabajar a través de la metodología GTD, ideada por David Allen, el cual ya hemos hablado como primera referencia. Puede ser interesante si deseas una fuente más doméstica y menos técnica que el libro originario.

Si bien la mejora de nuestra productividad puede llevarnos bastante tiempo, los primeros pasos pueden estar dados en unos pocos días. Con este libro aprenderemos a organizarnos de manera más eficiente. El mero hecho de recopilar y procesar los asuntos pendientes, planificar los proyectos de forma natural o hacer una revisión semanal de nuestras tareas son hábitos que podemos ir desarrollando en un corto periodo de tiempo. Y lo que es más importante, podemos ver resultados en el corto plazo, lo que sin duda nos animará a continuar con la tarea.

“Productividad personal en una semana”, de Jerónimo Sánchez

Seguro que hay más libros que nos pueden ayudar a ser más eficientes y productivos, pero estos son los más importantes que creo que se deben al menos recomendar.

Y vosotros, ¿Tenéis alguna otra recomendación? ¿Habéis leído alguno?

Si aun así tenéis problemas, en esta asociación y en el club de networking KCN hay profesionales que sin duda os podrán echar una mano.

JIV

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional