Asociación Española de Emprendedores Netcultura

Se repiten las dificultades…

1 octubre 2020

Hoy vuelvo a mirar el panorama, y de nuevo me parece que no se escucha lo que necesita la gente, que nos llevan por donde quieren, como un rebaño..

Hay unos seres “superiores” que controlan el mundo y no nos queda más remedio que asumirlo, porque les da exactamente igual lo que sea del resto.

El sistema esta montado de tal manera que no hay escapatoria. Nos movemos enmarcados por una serie de normas y reglas que se nos imponen desde que nacemos y tenemos que bailar esa música sin pensar si es o no la que se debe bailar, pero hay que bailarla. Esta metáfora es un ejemplo mas de que ni siquiera se puede ser claro a la hora de opinar y menos aún por escrito, no sea que alguien, con el poder de dañar, se entere y pueda tomar represalias por tener librepensamiento.

Pagamos a las personas que nos dirigen con tiempo y/o dinero. Desde los dirigentes políticos a los propietarios de las grandes empresas. Nuestras vidas son de su propiedad, aunque no lo creamos, porque la esclavitud se abolió oficialmente hace mucho tiempo.

La pandemia nos ha limitado aun más si cabe. Hasta ahora eran normas y leyes nacionales o internacionales que aparentemente nos daban cierta libertad, al menos en algunos países más suertudos.

Ahora ha llegado un momento en el que no tenemos libertad para salir de nuestra casa, ni acudir a nuestros negocios o empleos. Tenemos que correr el riesgo de contagios y el riesgo de perder el trabajo o la clientela. O el riesgo de ser sancionados.

Parece que siempre se deba elegir entre lo malo o lo peor. No es políticamente correcto perder la esperanza o la alegría. Y entonces llega el sentimiento de culpa mezclado con el miedo y nos provoca un colapso mental que no deja pensar con claridad.

Nos movemos por las noticias que oímos en los medios de comunicación, que son tan diversas y sorprendentemente diferentes como las personas que nos las hacen llegar. Estamos inmovilizados mentalmente y nos cuesta tomar las decisiones acertadas. Cada uno actúa según su experiencia personal y es su propio conejillo de indias. Hagas lo que hagas, algo vas a hacer mal, seguro.

Si verdaderamente este virus es tan enormemente peligroso y resistente, porque no se ponen de acuerdo todos los gobernantes del “Mundo” y meten a absolutamente toda la población 15 días seguidos en casa. Incluidos los políticos, reporteros, médicos, todos. Con un banco de alimentos para aquellas personas que no tienen nada que llevarse a la boca porque viven literalmente al día. Que esas personas no tengan que propagar el virus, y al contrario tengan comida esos días.

Todos los días se tira toneladas de comida a la basura, pero no hay una buena gestión de los alimentos porque no es negocio, realmente. Pero al menos ellos tendrían comida segura esos 15 días y el planeta se limpiaría de esta pandemia. Que tanto daño hace a la economía.

Aquí me detengo a hacer otro análisis.

Este virus hace daño a la economía. ¿A la de quienes?

Hay unos 7.700 millones de personas en el planeta. Si todos tienen que consumir una mascarilla al día de media y, por redondear, sale a mas o menos 1€ cada una, el negocio es un chollo. No merece la pena curar al planeta de este virus. Todos sabemos que hay mascarillas mucho más caras, pero también que no las usamos nuevas a diario, por eso la media de una mascarilla y un euro, no parece tan alocada. Teniendo en cuenta que en hospitales y determinados espacios se usas por horas.

Claro, que también está el deseo de que descubran una vacuna que estaremos encantados en ponernos, una gran mayoría de esa población de 7.700 millones de habitantes. El precio, pueden ponerlo desorbitado, que para algunos que no se la pondrán, otros estarán dispuestos a pagar una fortuna por intentar salvar su vida y la de sus seres queridos.

Nos acomodamos a las nuevas situaciones. Si podemos teletrabajar, ¿para que salir a relacionarnos?, no sea que nos convenzan de que hay que salir, y menudo conflicto interno nos crearía.

Muchos somos los que usamos las nuevas tecnologías permanentemente,  y ya para todo. Así que las empresas que se benefician de este uso, también están siendo grandes afortunadas. Te llevan todo a casa y tu les pagas por ello. Tacita a tacita entre todos los 7.700 millones de personas que hay en el mundo, usando móviles, ordenadores, comprando online, … No es malo para cualquier economía esto entonces.

Hay que tener esperanza. Con un poco de suerte cualquier paisano de a pie, se puede convertir en una persona de negocios. No se donde se reparten los cromos, pero lo mismo llegando a conocerlos de cerca nos demos cuenta de que generosos son y de que están dispuestos a compartir todo con los demás. Como son los más listos, también pueden decidir ser los más generosos.

Querido rebaño

No se os ocurra salir a trabajar a no ser a casa de estos generosos personajes. Solo teletrabajar, comprar online, reuniros por las cámaras, solo el tiempo de la reunión sin llegar a hacer debates que no llevan a ninguna parte, escribir con los móviles todos vuestros pensamientos e ideas, sentiros culpables si os saltáis alguna de estas normas, y además acusad al resto de saltárselas, sin piedad y con escarnio público utilizando las nuevas tecnologías que llegan más lejos.

Si os hacen un seguimiento de 15 días después de haber dado negativo en Covid-19 varias veces, no penséis mal, es solo por vuestro bien. Y de paso sirve para pagar un sueldo a los encargados de inspección y vigilancias del cumplimiento.

Si en el resto de países del mundo no hacen pruebas y en este sí, es para asegurarse de que estamos en los niveles mas altos de contagio. Si los demás no quieren saber cuantos contagiados tienen, será su problema, pero nosotros conseguimos el record, y esto saldrá en todos los medios para que quede constancia histórica.

Esta mañana he recibido un mensaje que decía: el Gobierno podrá intervenir tu cuenta de WhatsApp o Telegram por problemas de orden público”.

Querido rebaño: poner todas vuestras opiniones en WhatsApp y Telegram. Espero que tengáis las opiniones acertadas.

María Álvaro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional