Asociación Española de Emprendedores Netcultura

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Política de privacidad y protección de datos de AENE

La ASOCIACION ESPAÑOLA DE NETWORKERS Y EMPRENDEDORES (AENE) respeta y cuida sus datos personales, garantizando los derechos reconocidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección  de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.

En la presente Política de Privacidad se describen qué tipo  de datos personales son recopilados, cómo y por qué recogemos sus datos personales, la gestión de estos, con quién los compartimos, cómo los protegemos y las decisiones respecto al tratamiento que puede ejercitar sobre sus datos personales.

Esta Política se aplica al tratamiento de sus datos personales en el marco de diversos servicios, herramientas, aplicaciones, sitios web, portales, plataformas de redes sociales patrocinadas, etc. en el contexto del ejercicio de nuestra actividad, que consiste en ofrecer apoyo y asesoramiento a aquellos emprendedores que nos la soliciten, en particular a los asociados.

Siempre que sus datos personales sean necesarios y recopilados para el ejercicio de la actividad conforme a lo anteriormente expuesto, será comunicado a través de los avisos de privacidad.

Esta Política se aplica a todos los datos personales recogidos, de tal forma que, de aceptarla, acepta que procesemos sus datos de la forma y condiciones que se establecen a continuación.

  1. ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES?

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

ASOCIACION ESPAÑOLA DE NETWORKERS Y EMPRENDEDORES

NIF/CIF

G88346713

Nº de registro en el Registro de Asociaciones

618129

Dirección

C/Lagasca, nº 95, CP 28006, Madrid

Teléfono

+112342345

Correo electrónico

info@aenetcultura.com

 

  1. ¿A QUIÉN PUEDE CONTACTAR EN CASO DE QUE TENGA PREGUNTAS O SOLICITUDES? EL PUNTO DE CONTACTO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Para cualquier pregunta, solicitud o queja relacionada con la aplicación de esta Política de Privacidad o para ejercer sus derechos, puede comunicarse con nosotros en la dirección indicada arriba, sita en Madrid, CP 28006, C/ Lagasca, nº 95, o en el correo electrónico info@aenetcultura.com.  

Para ejercer sus derechos, deberá aportar copia del NIF/ DNI para identificarse.

  1. PRINCIPIOS CONFORME AL REGLAMENTO EUROPEO DE PROTECCIÓN DE DATOS

Nos comprometemos a tratar los datos personales facilitados conforme a los siguientes principios recogidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD):

  • Legalidad: solo recopilaremos sus Datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y no procesaremos sus datos personales de manera incompatible con los mencionados propó
  • Licitud: conforme al artículo 6 del Reglamento General de Protección de Datos sus datos personales serán gestionados siempre que usted manifieste su consentimiento expreso para el tratamiento de dichos datos como forma de externalización de su voluntad y consentimiento libre e informado. Sus datos personales podrán ser necesarios para formalizar un contrato, acuerdo o servicio, en el que el interesado es parte, para dar cumplimiento a obligaciones legales, para proteger intereses vitales del interesado y otra persona física, para cumplir con una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento o que satisfaga los intereses legítimos perseguidos por el responsable del tratamiento cuando estos no vulneren los derechos y libertades fundamentales del interesado ni la protección de datos personales del interesado.
  • Lealtad y transparencia: conforme al artículo 5 del Reglamento General de Protección de Datos como manifestación de la transparencia y que prueba de ellos es que se informa al interesado de la existencia de la operación de tratamiento y sus fines.
  • Minimización de datos: limitamos la recogida de datos de carácter personal a lo estrictamente relevante y necesario para los fines para los que se han recopilado.
  • Limitación de la Finalidad: solo recogeremos sus datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y que mantenemos en la forma de procesarlos.
  • Precisión: mantendremos sus datos personales exactos y actualizados.
  • Seguridad de los Datos: aplicamos las medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar el nivel adecuado de seguridad atendiendo a los riesgos y naturaleza de los datos con la finalidad de prevenir que estos sean divulgados o que personal no autorizado acceda a estos, o ante cualquier pérdida o alteración. En definitiva, cualquier forma de tratamiento ilícito.
  • Acceso y Rectificación: Cualquier persona que, habiendo generado su consentimiento para la recogida de datos, desee solicitar cualquier gestión sobre el tratamiento, se le reconoce y podrá ejercer: el derecho de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas. Su ejercicio será gratuito y dicha solicitud se corregirá en el plazo de un mes a prorrogar por otros dos meses atendiendo a circunstancias excepcionales cómo por ejemplo el número de solicitudes, complejidad, u otras de naturaleza similar. El punto 15 de este documento proporciona información sobre la forma de ejercitar estos derechos y los medios y canales a través de los cuales haremos efectiva su solicitud.
  • Principio de limitación del plazo de conservación: los datos serán mantenidos durante el tiempo necesario y para los fines del tratamiento sin dilaciones indebidas, y durante la cual, la propia de los usuarios y clientes estará a disposición de los mismos cuando la soliciten.
  1. TRATAMIENTO DE SUS DATOS PERSONALES: ¿QUÉ DATOS PERSONALES RECOPILAMOS?

A través del formulario de contacto del sitio web se recogen los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos
  • Teléfono
  • Correo electrónico
  • Código Postal

Asimismo, para el caso de que un usuario decida darse de alta como asociado, deberá acceder a dicho trámite a través del apartado correspondiente incluido en la parte de arriba, margen derecho, de la página web, en modo “carrito de la compra”. En ese trámite se vuelven a solicitar los mismos datos indicados para el formulario de contacto, más los datos relativos a la dirección completa del usuario, y se pide al interesado que seleccione el tipo de socio que quiere ser, en función de sus condiciones particulares, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos.

  1. PARA QUÉ FINES PROCESAMOS SUS DATOS PERSONALES

Solo tratamos sus datos personales para fines específicos, explícitos y legítimos, y no trataremos sus datos personales de forma incompatible con dichos fines.

 En concreto se tratan siempre en el contexto del ejercicio de nuestra actividad de apoyo y asesoramiento a aquellas personas interesadas, emprendedores y empresarios con poco tiempo en el desarrollo de la actividad. Dentro de dicho asesoramiento los diferentes Departamentos que componen la Asociación podrán tratar los datos para poder facilitar el asesoramiento concreto de que se trate.  

  1. LEGITIMACION

La facilitación de los datos personales es imprescindible para la ejecución de los servicios que presta la Asociación, por lo que se informa al usuario que las consecuencias de no hacerlo pueden suponer la no prestación del servicio de asesoramiento solicitado.

En todo caso, la legitimación para el tratamiento de sus datos deriva del propio consentimiento del interesado.

  1. MANTENGA SUS DATOS PERSONALES EXACTOS Y ACTUALIZADOS

Es importante para nosotros mantener el registro de sus datos personales actualizado. Por favor, infórmenos de cualquier cambio o error en sus datos personales tan pronto como sea posible poniéndose en contacto con nosotros en el Punto de contacto de protección de datos: info@aenetcultura.com.

Adoptaremos las medidas necesarias para asegurarnos de que cualquier información incorrecta sobre sus datos sea eliminada o modificada.

  1. DURACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS

Los datos personales proporcionados se conservarán, en el caso de los asociados, mientras se mantenga tal condición. Si el interesado se diera de baja en la Asociación, sus datos quedarían bloqueados y solo accesibles por las personas designadas para ello durante el posible período de prescripción legal, tras el cual los datos se eliminarán definitivamente. Ello salvo que el interesado hubiera prestado consentimiento para el mantenimiento de sus datos para ser informado de noticias que puedan ser de su interés provenientes de la Asociación, en cuyo caso se mantendrían hasta que dicho interesado revocara el consentimiento prestado.

En caso de solicitudes de información a través de la página web, sin que el interesado llegue a asociarse, los datos se mantendrán el tiempo mínimo indispensable para dar respuesta a su consulta, conservándolos no obstante durante un período de 3 meses para posible seguimiento comercial en caso de que se muestre interés en ser futuro asociado.   

Para obtener más información sobre la duración del almacenamiento de los datos personales antes de eliminarlos de nuestros sistemas y bases de datos, puede contactarnos en el email info@aenetcultura.com.

  1. SEGURIDAD DE LOS DATOS

AENE cumple una serie de medidas de seguridad técnicas y organizativas para proteger sus Datos personales contra el acceso o uso ilegal o no autorizado, así como contra la pérdida o daño accidental de su integridad.

Sus datos personales solo podrán ser tratados por un tercero si el Encargado de Tratamiento se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas que sean necesarias para cumplir con el compromiso de seguridad en el tratamiento de los datos protegiendo así la confidencialidad, integridad y disponibilidad de estos. Asimismo, deberá firmarse el contrato de encargado del Tratamiento de acuerdo a las exigencias del artículo 28 del RGPD.

  1. MENORES DE EDAD

Los contenidos de la página web no están dirigidos a menores de 14 años. En todo caso AENE se reserva el derecho a tomar todas las medidas posibles para comprobar la edad de los usuarios, pero no puede hacerse responsable de cualquier incumplimiento en este sentido.

  1. COMUNICACIÓN DE DATOS PERSONALES

Esta página web no cede los datos a terceros salvo:

  • Para cumplir con la ley, las solicitudes de las autoridades o los requerimientos judiciales.
  • Que sea necesario para la prestación de un asesoramiento específico sin soporte legal, para lo cual se solicitará consentimiento previo a los interesados.
  1. TRANSFERENCIAS FUERA DE UE

Sus datos personales no se transferirán en ningún caso a destinatarios fuera de la Unión Europea.

Si en algún momento fuera este el caso, el interesado será informado de ello mediante un comunicado de privacidad y se cumplirían el resto de medidas legales previstas en el RGPD.  

  1. POLÍTICA DE ÁREA DE ACCESO RESTRINGIDO PARA USUARIOS

Para entrar en las áreas de acceso restringido, los usuarios deberán disponer de las claves de acceso correspondientes. AENE se reserva el derecho de aceptar o rechazar libremente la solicitud de registro de cualquier usuario. Los datos introducidos por los usuarios deberán ser exactos, actuales, veraces y serán procesados y tratados en cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección de datos personales.

Los datos solicitados para darse de alta como asociado son obligatorios, no pudiendo procesar la solicitud sin ellos.

Los usuarios serán responsables en todo caso de la custodia de sus claves de acceso, por lo que serán de su exclusiva responsabilidad cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de un uso indebido de la misma, así como de su extravío o cualquier otra circunstancia que pudiera suponer un riesgo de acceso de utilización de la misma por terceros no autorizados. En caso de pérdida el usuario deberá comunicarlo inmediatamente a AENE para que este proceda al bloqueo y a la sustitución de la misma.

  1. INFORMACIÓN LEGAL

Los requisitos de esta Política complementan, y no reemplazan, cualquier otro requisito existente bajo la legislación de protección de datos aplicable. En caso de contradicción entre lo que está escrito en esta Política y los requisitos en la normativa de protección de datos aplicable, esta última tendrá prioridad.

AENE puede modificar esta Política en cualquier momento. Cuando esto ocurra, le avisaremos de cualquier cambio y le pediremos que vuelva a leer la versión más reciente de nuestra Política y que confirme su aceptación. También puede verificar esta Política periódicamente en nuestra página web, donde será visible.

  1. DERECHOS

15.1. DERECHO DE ACCESO

El artículo 15 del Reglamento General de Protección de Datos reconoce el derecho del interesado a conocer si sus datos personales se están tratando o no y los fines del tratamiento, las categorías de datos, los destinatarios, el origen de los datos, el plazo de conservación y los criterios para determinar dicho plazo. Así, el responsable del tratamiento facilitará copia de los datos personales objeto de tratamiento mediante formato electrónico previa presentación de la solicitud.

Igualmente podrán solicitar al responsable: la rectificación, supresión o limitación de datos y de tratamiento.

A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:

https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-acceso.pdf

 

15.2. DERECHO DE RECTIFICACION Y SUPRESIÓN

Los artículos 16 y 17 del Reglamento General de Protección de Datos establecen en materia de rectificación y supresión de los datos personales que el cliente o usuario solicite la rectificación de sus datos personales por considerar estos inexactos o a que estos se completen o eliminen por no ser necesarios para los fines que fueron recogidos y tratados.

A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:

https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-rectificacion.pdf

https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-supresion.pdf

 

15.3 DERECHO A LA LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO

El interesado tendrá derecho a obtener del responsable del tratamiento la limitación del tratamiento de los datos siempre que impugne la exactitud de los datos personales. Esto es, los datos solo podrán ser objeto de tratamiento, con excepción de su conservación, con el consentimiento del interesado, para el ejercicio o la defensa de reclamaciones, proteger los derechos de otra persona física o jurídica o por razones de interés público de la Unión o de un determinado Estado Miembro. Además, este será informado por el responsable antes del levantamiento de dicha limitación.

A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:

https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-limitacion.pdf

 

15.4 DERECHO A LA PORTABILIDAD DE LOS DATOS

El artículo 20 del Reglamento General de Protección de Datos reconoce el derecho del interesado a recibir los datos personales que le incumban, esto es, se transmita directamente de responsable a responsable siempre que sea técnicamente posible, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica sin que lo impida el responsable al que se los hubiera facilitado, cuando el consentimiento se haya externalizado expresamente o medie contrato.

A fin de facilitarle al usuario el ejercicio de dicho derecho le proporcionamos a través del siguiente link el formulario que deberá cumplimentar para su solicitud:

https://www.aepd.es/media/formularios/formulario-derecho-de-acceso.pdf

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional