Asociación Española de Emprendedores Netcultura

La crisis en nuestro tiempo

25 junio 2021

Antes de que surgiese la crisis del COVID-19, el cambio climático ya estaba diciendo como era la crisis real mundial. La pandemia ha callado las voces de esta terrible realidad, pero no se ha resuelto en absoluto.

La crisis migratoria continúa siendo un grave problema global. Millones de personas día a día tratan de huir de sus lugares de origen para poder encontrar un entorno más amigo.

No los vemos desde nuestras burbujas de confort, pero son personas reales, de carne y hueso que tratan de salvar sus vidas escapando a otra vida que pueda ser suya.

La realidad es que todos somos víctimas de este cambio sin posible solución sencilla. Creemos que estamos a salvo, y vivimos como si esto no nos afectara. Continuamos haciendo un uso desmedido de los regalos que nos ofrece la naturaleza sin control.

Ciclones, huracanes, inundaciones, terremotos, erupciones volcánicas, sequías extremas… generan millones de desplazamientos, pobreza y vulnerabilidad.

Los más vulnerables

Los países en vías de desarrollo son los que más sufren las consecuencias del cambio climático: solo Bangladesh, India y Filipinas, suman más de 12 millones de estos desplazamientos por desastres naturales en 2020.

Además, los países sumidos en conflictos armados sufren doblemente este caos:

  • Afganistán: es el país menos pacífico del mundo, y uno de los que mayor número de desastres naturales sufre. Las sequías y las inundaciones recurrentes reducen los campos de cultivo convirtiéndolo en un país cada vez más vulnerable.
  • Mozambique: Cuatro ciclones, una pandemia y más de 640.000 desplazados a causa de la violencia, provocaron que más de un millón de personas necesitaran ayuda humanitaria.
  • Somalia: La guerra era un grave problema que se vio incrementado por la sequía brutal que padecieron, afectando nuevamente a la inestabilidad política. La excusa perfecta para el reclutamiento de niños soldado y 2,9 millones de desplazados.
  • Bangladesh: La época de lluvias azota el país, agravado por el cambio climático. La huida de Myanmar en 2017, testigos de quema de poblados, torturas, violaciones y asesinatos, provocó grandes campos de refugiados, que ahora ven como las inundaciones pueden acabar con su refugio y vuelven a perder todo de nuevo.

No tienen acceso a la sanidad necesaria, ni a educación, ni a la conservación de lo más mínimo. Son refugiados castigados.

Desviar la mirada

Vivimos en un mundo globalizado y deshumanizado, que mira para otro lado.

La vida occidental hace que vivamos día a día con un consumo desorbitado, que genera dolor y tristeza a una cantidad enorme de personas en otra parte del planeta.

¿Hasta cuando seguiremos haciendo lo mismo?

Existen y podríamos ser ellos.

Reaccionemos, cambiemos costumbres. Seamos más solidarios con nuestros semejantes, no les cerremos las puertas de sus propias casas ni de las nuestras.

Los países no son de nuestra propiedad. Cada uno nace donde estaba su madre y esto no debería darnos más derechos, sino un mayor sentido de la responsabilidad.

Dejemos de mirar a otro lado, despertemos y actuemos.

María Álvaro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional