Asociación Española de Emprendedores Netcultura

Bienvenidos a la Netcultura

11 mayo 2020

Mi nombre es María Álvaro y me voy a encargar del Área Social y de Igualdad de esta maravillosa asociación. Por eso me parece importante hacer una primera aproximación a lo que se pretende hacer en ella y el valor tan importante que puede tener en estos momentos de cambio.

Netcultura, un concepto nuevo, revolucionario, activo y prometedor.

La Asociación Española de Networkers y Emprendedores adquiere el nombre comercial “Netcultura” para desarrollar un concepto y una finalidad.

La finalidad es la de ser un gabinete estratégico, contenedor y difusor de pensamientos de interés general para el impulso y el desarrollo de la actividad emprendedora, el fomento de la actividad de networking entre empresarios, profesionales y emprendedores y el desarrollo del concepto Netcultura como factor social que posibilite el desarrollo de sinergias, economía colaborativa y también de ese networking entre empresarios, profesionales y emprendedores.

La misión, de esta asociación, es generar los recursos necesarios para crear auténticas redes de ayuda para el crecimiento de iniciativas, con acceso a un banco de conocimientos sin restricciones, en un mundo en el que el emprendedor protagonice el progreso.

En este momento histórico que estamos viviendo, más que nunca debemos darnos cuenta de la importancia del trabajo en red. Solo se puede mejorar la sociedad y la economía si todos enlazamos fuerzas y eso es Netcultura.

Desde su concepción la asociación tiene previsto conseguir estos fines cumpliendo su compromiso de realizar una serie de actividades concretas: trabajos prácticos de investigación y análisis de datos, sesiones y cursos formativos, eventos de networking para el fomento de relaciones, mesas de trabajo en un entorno colaborativo, difusión de resultados, colaboración con instituciones, eventos de presentación, análisis o debates de cambios legislativos o de contexto internacional.

El Consejo Asesor Estratégico cuenta con diversas áreas o departamentos: formación, finanzas, jurídico, fiscal, salud, comunicaciones, nuevas tecnologías, acción social e igualdad e incluso tiene un apartado específico para la observación de los grupos senior y junior, que pueden hacer una gran aportación.

El departamento de Acción Social e Igualdad ejecutará las estrategias enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs.  Se propondrán planes de actividades, que de manera coordinada y supervisada sirvan para la realización de jornadas de oportunidades de negocios, que dinamicen el tejido empresarial.

Hemos finalizado  “Marzo y casi abril de 2020”.  Pasarán a la historia por el efecto del Coronavirus,  no solo en la salud de las personas, sino  también en la economía internacional. La incertidumbre ha invadido el mundo que está expectante.

En mi opinión es el tejido empresarial y de emprendimiento quien tiene que “coger el toro por los cuernos” y sacar toda la creatividad que ha desarrollado en sus trayectorias.

Por norma el emprendedor tiene que reinventarse permanentemente, tiene que explotar toda su capacidad creativa, tiene que tomar decisiones fáciles o difíciles y contar con sus empleados, proveedores o clientes para poder tomar las adecuadas.

Esto no tiene porque ser fácil, pero es gracias al tejido empresarial por un lado y al trabajo voluntario de una enorme proporción de la sociedad – fundamentalmente mujeres-, que a día de hoy todavía hay vida en el Planeta.

El ser humano es el mayor depredador de todos los seres vivos, y al mismo tiempo, el único ser con la inteligencia suficiente como para salvar entornos completos y complejos.

Nos vemos en una situación en la que toca mover ficha. No sabemos a día de hoy lo que va a pasar en la economía internacional, pero si sabemos que necesitamos organizarnos y planificar.

Esta asociación puede promover grandes cambios a base de la participación de todos los socios actuales y futuros. La implicación de grupos diversos puede ser una increíble forma de cambiar el mundo tal y como hoy lo conocemos:

  • Mujeres que se incorporan al mundo laboral, antiguamente reservado para los hombres, dan una visión de género que estaba oculta.
  • Jóvenes que se relacionan con herramientas tecnológicas que son realmente innatas en ellos y pueden ayudar en una ingente cantidad de campos económicos y sociales.
  • Personas de más edad y jubilados, que pueden aportar su experiencia profesional de años de trabajo en sus áreas de competencia, pero añadiendo a esto la capacidad de recursos con los que la vida les ha ido dotando.
  • Creativos de cualquier edad, raza o condición que pueden aportar su punto de vista, si no se sienten integrados en los proyectos o si detectan que otros no lo están.

Toca reinventarse, y en este momento tenemos todos los sentidos activos para escuchar, oír, ver, tratar de entender todo lo que viene de todas partes, y hacer debates, networking, sinergias, toma de datos, análisis constructivos, encuentros de todo tipo, para generar un impulso al pensamiento del interés general y al mismo tiempo escuchar al egoísta instinto de supervivencia.

Invito a visitar la página, a dar ideas, a hacer propuestas de encuentros o cualquier aclaración de malos entendidos, a aportar formación o incentivos que nos ayuden a mejorar la economía y la sociedad. especialmente en sus puntos más vulnerables.

La Asociación nace sin ánimo de lucro en España, pero el efecto se podría propagar exponencialmente por el mundo de manera beneficiosa para todos. Ideas nacidas en España, pueden aplicarse en cualquier parte.

No en vano el lema de la Asociación es:

CONECTAR + AYUDAR = CRECER

Un plan no es posible sin ideas. Proyectar una acción o cambiar su curso depende del pensamiento.

El cerebro de grupo funciona como un gran cerebro colectivo. Con dos características que los diferencian del pensamiento individual: es un pensamiento en interacción y no dispone de un sistema automático de coordinación.

La clave del pensamiento en grupo es que el pensamiento es interacción y, por tanto, se produce en influencia mutua. Las rutas del pensamiento individual van a ser modificadas por las rutas del pensamiento de los otros. No se manifiesta de forma automática.

El pensamiento colectivo maneja mucha más cantidad de información.

El cerebro colectivo maneja mas puntos de vista sobre una situación que un cerebro aislado. Una de las características de la sabiduría. “Grupos inteligentes” Madrid 2003

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional