Asociación Española de Emprendedores Netcultura

Beneficios de tener una mascota

5 mayo 2021

Todos, alguna vez, hemos oído hablar de los beneficios que aporta tener una mascota. Para saber un poco más sobre este tema, hemos hablado con la psicóloga y coach personal Nuria Álvarez.

Nuria se confiesa enamorada del desarrollo personal y está especializada en inteligencia emocional, dice que trata de aprender y enseñar todo aquello que nos ayude a ¿por qué no vivir mucho mejor?

A nivel profesional acerca la psicología y el coaching principalmente al adulto mayor y a los cuidadores, pues apuesta por un envejecimiento activo y saludable, sin olvidar a las personas que dedican gran parte de su tiempo a cuidar de ellos. 

– Hay veces que cuando no se tiene pareja, o cuando se ha enviudado se recurre a la compañía de un animal. ¿Por qué? ¿Cómo puede un animal ayudarnos a sobrellevar este sentimiento de soledad?

Cuando la casa se nos hace grande y los silencios muy frecuentes, tener un animal puede ayudar a que esa sensación de soledad, se reduzca o incluso desaparezca.

Los animales, nos aportan compañía; siempre están ahí, tanto en los momentos más tristes, cuando necesitamos “una dosis” de cariño, como en los momentos más felices, cuando queremos transmitir y compartir nuestra alegría.

Dedicarles tiempo y responsabilizarnos de su cuidado, acortan mucho esas horas que, antes, nos podían parecer eternas. Sentirles cerca, hablarles o simplemente saber que están, aunque sea en otra habitación, ayuda a que ese sentimiento de soledad se vuelva menos incómodo.

– ¿Qué beneficios tiene para nuestro estado de ánimo el tener mascota?

Muchos estudios confirman que tener una mascota reduce el estrés y mejora nuestra salud y estado de ánimo. Creo que quien comparte, o ha compartido su vida con un animal, conoce esos efectos. 

El saber que estarán en casa esperándonos y listos para darnos la bienvenida, o que podremos compartir nuestro tiempo con ellos, nos ilusiona y nos ayuda a desconectar (sobre todo si el día ha sido difícil).

Acariciarles, jugar con ellos, darles cariño y recibirlo nos aporta bienestar y nos relaja. Facilita que, durante un rato, no prestemos tanta atención a nuestros problemas, o incluso, los veamos de otra manera.

Además, no nos sentimos juzgados ni criticados por nuestras mascotas sino todo lo contrario; sentimos que nos aceptan y nos quieren tal y como somos. Eso nos aporta seguridad y favorece nuestra autoestima.

– ¿Esos beneficios existen igual si interactuamos con animales de forma puntual?

Existen tratamientos terapéuticos, como la terapia asistida con animales, en los que el trato e interacción con un animal favorece el estado físico y psicológico del paciente.

Estos efectos beneficiosos que nos aportan los animales no aparecen, por tanto, únicamente cuando convivimos con ellos; sino que también podemos lograrlos con encuentros más esporádicos.  

Con los animales no tenemos que ocultar o disfrazar nuestros sentimientos. Sentimos su aceptación incondicional desde el primer momento y, eso, favorece nuestra expresión emocional.

Además, este trato puntual también promueve la aparición de emociones agradables cuando les acariciamos, jugamos o, simplemente, cuando están a nuestro lado.

Esta interacción reduce nuestros niveles de ansiedad, nos tranquiliza y nos aporta el cariño que, muchas veces, necesitamos.

– ¿Puede un animal suplir la interacción con otras personas?

Las interacciones que tenemos con las personas son más complejas que las que podemos tener con los animales.

El intercambiar opiniones y sensaciones con otras personas, sentir que nos comprenden, recibir su apoyo y cariño (no podemos olvidar la importancia del contacto físico y los beneficios de, por ejemplo, un abrazo), es un tipo de interacción diferente y necesaria.

Encontramos un sin fin de beneficios en la compañía y trato con los animales; pero no por ello podemos decir que es capaz de sustituir la interacción con las personas. Cada cual aporta ciertos beneficios y satisface ciertas necesidades; por lo que lo ideal sería disfrutar de las dos.

Eso sí, siempre con responsabilidad, ni las personas ni los animales son de usar y tirar.

Nuria Álvarez (Psicóloga especializada en Inteligencia Emocional y Coach Personal).

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional