Asociación Española de Emprendedores Netcultura

A los de arriba: pónganse a pensar ya

1 septiembre 2020

Me he despertado pensando en una noticia de ayer. A pesar de la pandemia el dinero sigue existiendo y solo cambia de manos. La revista Forbes parece ser la referencia para esta carrera sin fin.

Las grandes fortunas del planeta Tierra y alrededores siguen creciendo en un sin sentido absoluto. Las personas poseedoras de esas cantidades ingentes e incluso indecentes de dinero, son absolutamente incapaces de gastárselo, aunque tuvieran muchísimas vidas, pero lo siguen atesorando.

Es como si estuviesen jugando una partida de Monopoly de manera permanente. Pero ellos ya tienen la partida ganada, porque las reglas les apoyan para que esto no cambie. Mientras el resto se pasa su jornada diaria dando vueltas a la cabeza sobre como no salir del juego.

 Unos se rinden, otros salen del sistema, otros luchan trabajando día a día sin tregua para tener algo que llevar a las bocas de los suyos, otros salen del sistema a conciencia- pero sin rendirse-, otros consiguen una posición más o menos cómoda que les hace creer que ellos no son esclavos de los de arriba, y otros creen que por dar rienda suelta a las guerras, balas o codazos políticos van a conseguir cambiar todo esto.

La gente no juega todos los días al Monopoly, entre otras cosas porque crea muchísima ansiedad. ¿Por qué querríamos jugar a su Monopoly todo el tiempo de cada día sin parar? Es agotador, no es integrador, no le sirve a la naturaleza, sean seres vivos o inertes. Pero lo peor es que tampoco les sirve a ellos de manera indefinida.

Si la gente acaba no teniendo dinero para pagar sus productos o servicios, dejarán de comprar, no tendrán más remedio que renegociar condiciones. Solo tendrán un número muy largo e incomprensible en un sitio de una entidad, pero no servirá de nada. Si acaban con la gente acaban con sus propios clientes que les mantienen en su estatus de un sistema global.

En esta idea de recortar gastos -en estos casos sin sentido- las nuevas tecnologías juegan un papel increíble. Vienen para sustituir a las personas y quedarse. No es que esté en contra de las nuevas tecnologías, que me parecen impresionantes y muy útiles. Creo que las van a necesitar todos los colectivos del planeta, creo que permiten llegar a comunicar conocimiento a cualquier parte del mundo y a interactuar con las personas de cualquier cultura sin tenerlas cerca.

Son mucho más precisas que cualquier humano y están siendo fabricadas para cumplir con unos niveles de fuerza, rapidez y eficacia que ninguno podría cumplir. Pero el sistema no lo podrá soportar indefinidamente.

Si ellos no toman decisiones acertadas todo esto se acabará de la peor manera posible. Los de allí no tomaron la decisión de llegar a esos niveles. Entraron en un sistema que ya existía y con algún golpe estratégico han llegado a acumular esas cantidades imparables. Cuanto más tiempo pasa ellos tienen más y la masa poblacional menos.

No estoy hablando de mi caso particular, sino que miro a mi alrededor, intento ayudar a la gente a encontrar empleo, a formarse en lo necesario para sacar sus vidas adelante, ofrezco espacios a precios asequibles, trato de darles un empujoncito de energía para que se ilusionen y no decaigan en su intento de sobrevivir por su esfuerzo.

Intento ayudar a quienes están en la parte más desequilibrada de la balanza. Pero tengo una sensación agridulce, porque algo dentro de mi me empuja a pensar que no sirve de nada, si los de arriba, los de los números largos, no cambian la forma de vida del planeta a nivel general. Aunque sea por puro egoísmo y por su propio bienestar futuro.

Me gustaría hablar con ellos y que me expliquen hacia donde nos encaminamos, que nos digan que debemos hacer. Aunque ellos saquen su ventaja, pero que nos digan si son capaces de pararse a analizar el futuro y que van a hacer con todo esto.

La gente nace sin pedirlo, y sobrevive como puede, no es culpable de necesitar comer y si toman la decisión del suicidio se tacha de cobardía y nos alarma, nos altera, nos enfada, nos provoca muchas sensaciones de culpa, o de rabia, o de incomprensión, …. Pero ellos no pidieron nacer.

Si somos demasiados en este planeta que estamos machacando, habrá que educar en el control de natalidad. Si las máquinas sustituyen a los humanos, habrá que cambiar el sistema económico por otra cosa diferente más colaborativo que deje avanzar como un gran equipo. Pero no está en manos de los políticos esta toma de decisiones, aunque lo pueda parecer constantemente, sino en manos de estos que aparecen en estas revistas.

Tienen que ser el consejo de sabios que todos querríamos ser, porque está en su mano cambiarlo todo o dejar que sea el caos absoluto. La humanidad ha demostrado tener una capacidad de adaptación a los grandes cambios asombrosa, pero todos tenemos límites. Pónganse a pensar como salimos de esta, por favor. Por Ustedes y por lo demás.

María Álvaro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Manuel Bazán

formacion@netcultura.es

Área de Formación

Desde este departamento se ofrecerá a los asociados la oferta de Formación orientada a los emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Poner en marcha la Escuela de Networkers
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos de su departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Elaborar los contenidos y gestionar la contratación de ponentes y docentes
  • Programar el calendario de los cursos en intervenir en la estrategia de Marketing del departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Manuel López

asesoria@netcultura.es

Área de Asesoramiento Fiscal y Contable

En este departamento se dará servicio a los asociados en el área que le compete apoyando los proyectos de los mismos y asegurando en la medida de lo posible su éxito

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los socios en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Supervisar los Business Plan de todos los asociados que se lo soliciten
  • Desarrollar talleres y cursos orientados a formar a los asociados en su especialidad
  • Generar presentaciones de productos que beneficien de algún modo a los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Jessica Pedrero

salud@netcultura.es

Área de Salud y Bienestar

Este departamento ejecutará las acciones necesarias para potenciar la salud, el desarrollo personal y el bienestar entre los asociados.

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Elaborar talleres y cursos orientados a conseguir los objetivos
  • Generar presentaciones de productos y servicios adecuados a los objetivos de su departamento
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

Pere Muriana

nntt@netcultura.es

Área de Nuevas Tecnologías

Este departamento se responsabiliza de ofrecer a los asociados la información necesaria en NNTT para ayudar al éxito de sus proyectos

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a todas las consultas de los asociados en su especialidad
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del Departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Gestionar presentaciones de productos tecnológicos que consideren adecuados para los asociados
  • Generar y programar talleres adecuados a su especialidad y de interés para los asociados
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes

David Coca

comunicacion@netcultura.es

Área de Comunicación

Este departamento velará por conseguir el mayor impacto mediático sobre la sociedad y ayudar a los asociados en su especialidad

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Responsabilizarse de todas las comunicaciones de la Asociación tanto internas como externas
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Coordinar las comunicaciones de todo el CAE y elaborar las estrategias de RRSS de los distintos departamentos
  • Gestionar la Web , las RRSS, la Newsletter y las BBDD de la Asociación y se responsabiliza del cumplimiento de la LOPD en la Asociación

Vanessa Espada

finanzas@netcultura.es

Área de Asesoramiento Financiero

Desde este departamento se generarán canales de financiación con ventajas para emprendedores

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Atender a las consultas de los asociados en su especialidad.
  • Llegar a acuerdos con entidades financieras en nombre de la Asociación para conseguir condiciones preferentes para los asociados.
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento.
  • Coordinar y supervisar todas las actividades.
  • Desarrollar Talleres dentro de su área con el fin de formar a los emprendedores en Educación Financiera.
  • Explorar líneas alternativas de financiación como el crowfunding u otras para ofrecerlas a los socios.
  • Participar en la Newsletter de la Asociación con un artículo al mes.

María Alvaro

direccion@netcultura.es

Área de Acción Social, Empleo e Igualdad

Este departamento ejecutará todas las estrategias de la Asociación enfocadas a Organismos públicos, Asociaciones y ONGs

Sus funciones principales, serán las siguientes:

  • Llegar a acuerdos con su público objetivo
  • Proponer el plan de actividades y medios materiales para el cumplimiento de los objetivos del departamento
  • Coordinar y supervisar todas las actividades
  • Responsabilizarse de la captación de colectivos a través de la cuota de socios corporativos
  • Responsabilizarse de la comercialización de los Meeting Days, producto específicamente pensado para corporaciones locales
  • Dirigir la política de la Asociación en Acción Social e Igualdad

Charly Relaño

vicepresidencia@netcultura.es

Vicepresidente

El Vicepresidente de la Asociación es miembro de la Junta Directiva y sustituye al Presidente en cualquier acción en la que él no esté presente y sea necesario.

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional

José Rico

presidencia@netcultura.es

Presidente

El Presidente de la Asociación es el máximo responsable de la Asociación y responde personalmente ante cualquier organismo de las acciones de la misma

Sus funciones principales, serán las siguientes: 

  • Formar parte de la Junta Directiva y participa en sus decisiones
  • Colaborar con todos los departamentos en su desarrollo y en el diseño de sus estrategias. También apoyará comercialmente a los departamentos que lo necesiten
  • Tener funciones de representación de la Asociación ante los medios de comunicación u organismos externos con los que la Asociación se relacione
  • Responsabilizarse de la expansión de la Asociación captando delegados en todo el territorio nacional